domingo, 24 de agosto de 2014

BRAGAS, TANGA .....

Hoy en día hay variedad de ropa interior , podemos elegir entre diferentes prendas .
Depende para que ocasión podemos utilizar braga, tanga, culotte...

TANGA.

Es una de las prendas más cómodas y sexys . Las puedes encontrar de diferentes formas como son la brasileña, hilo dental...Es ideal para llevar en pantalones ajustados, vestidos, pero yo te aconsejo que no lo intentes nunca con minifaldas , ni con vestidos con vuelo, ¡ te pueden jugar una mala pasada!



Tengo que poner en este apartado el BICLIP , tanga sin hilos ideal para llevar vestidos de noche con grandes escotes en la espalda o transparencias en laterales, también es ideal como bikini y poder lucir un bronceado sin marcas, pero ¿ te atreves a llevarlo ??


BRAGA.

Cuando oímos la palabra braga, nos viene a la mente la prenda que tiene nuestra abuela en el cajón, pero existen infinidad de modelos y realizados en telas maravillosas. Son ideales para llevar en vestidos y últimamente están desbancando al tanga.
Si tienes una cita busca una braga sexy, con encaje , transparencias o realizadas en telas como la seda y el satén.




CULOTTE.

Si no estás acostumbrada a llevar esta prenda , al principio puede resultar incómoda, pero es una prenda muy sensual y a los chicos les encanta..
Las puedes encontrar en encaje y algodón ideales para prendas deportivas.













lunes, 18 de agosto de 2014

COMO ELIJO UN SUJETADOR

Un sujetador es el mejor aliado en la belleza de la mujer, para elegir uno y que nos siente de maravilla hay que saber unas cuantas cositas:

- TALLA : Es lo más importante, si no llevas la talla adecuada el sujetador te resultara molesto.
                 Cuando compres un sujetador tienes que tener en cuenta tanto el contorno del pecho( es la medida que viene marcada con números , 85-90-95-100...), y la medida del pecho por encima del pezón,   ( que son las letras que acompañan al nº A, B, C, D, E,F..) que nos indica la profundidad del pecho. La diferencia de ambas nos indica la copa.
En PUNT BASIC te ayudamos a saber quál es tu talla .

- FORMA : Existen diferentes formas de sujetador,busca la más adecuada para tí.

* SUJETADOR CON AROS: Asegura comodidad y sujección , indicado para todo tipo de pecho .

*SUJETADOR SIN  AROS:  Se adapta a cualquier forma de pecho.

* BALCONNET: Ideal para cualquier pecho , especialmente para pechos pequeños. Es escotado y deja al descubierto la parte superior.

* CRUZADO EN LA ESPALDA: Ideal para deportistas pues ofrece una mayor sujección , gracias a sus bandas elásticas bajo las copas y en la espalda.

* CORPIÑO : es SEXY, indicado para todo tipo de pechos.

* SIN TIRANTES : Indicado para prendas escotadas i palabra de honor.

* TRIÁNGULO : Perfecto para pechos pequeños.

* PUSH-UP : Existen diferentes medidas de push up dependiendo del relleno . Aumentan el pecho 1. 2 e incluso 3 tallas más.

* REDUCTOR: Indicado para pechos grandes a partir de la copa C ( C, D, E, F ) . Este sujetador recoge y envuelve el pecho sin comprimir.

* LACTANCIA : Sujetador con obertura en la copa para facilitar el poder amamantar al bebe, evita los aros durante las primeras semanas y procura que sean de algodón, es el gran aliado de las mamas durante la lactancia.

Recuerda , al comprar un sujetador tienes que saber tu talla, si no la conoces pide ayuda a la dependienta ella te asesorara y te ayudara en lo que sea necesario, existen diferentes formas de sujetador busca la más indicada para tu forma de pecho.
Los tirantes no tienen que oprimir ( no hay que llevarlos clavados en los hombros) y los aros nunca deben de clavarse en el pecho.
Si practicas deporte utiliza un sujetador apropiado.

Espero que esta pequeña guía os sirva de ayuda , nos vemos en PUNT BASIC.

miércoles, 13 de agosto de 2014

UN POCO DE HISTORIA!!!

Foto: Internet
Algunos historiadores le atribuyen la creación del sostén a Hermine Cadolle, una francesa que en 1889 se dio a la tarea de diseñar ropa interior con la que soñaba, y cuya innovación consistió en dividir el corset en dos partes.
En 1907 Pierre Poiret empezó a esbozar los primeros patrones de este tipo de sostén en su taller parisino, pero tampoco fue él quien se llevó los honores, si no la estadounidense Mary Phelps Jacobs (también conocida como Caresse Crosby o ‘Polly’ como la llamaban sus padres), quien lo patentó en 1914 con el nombre de Backless Brassiere (corset sin espalda).

Cuenta la historia que Polly acababa de comprar un vestido para una fiesta que era un poco escotado, así que tomó dos pañuelos de seda, un pedazo de cordel y un listón, y con la ayuda de su empleada diseñó un sostén ligero y cómodo. Fue tal el éxito, que pronto empezó a recibir pedidos de amigas y familiares.
Un día un desconocido le ofreció un dólar por cada sujetador que le vendiera y se dio cuenta del enorme tesoro que tenía, por lo cual patentó su creación el 3 de noviembre de 1914. Con el paso del tiempo Mary decidió vender su negocio y la patente a la Warner Brothers Corset Company por 1.500 dólares de la época.
Al poco tiempo que Mary Phelps vendiera su negocio, un fenómeno totalmente ajeno a la industria de la corsetería propició que se disparara la comercialización de los sostenes. Tras entrar Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, el Gobierno hizo un llamado para que las mujeres donaran sus pesados corsés para poder utilizar el metal. Se acumularon 28 mil toneladas de acero que pasaron de los cuerpos de las mujeres a las fundiciones de guerra.
Aunque muchas lo aborrecen pues lo consideran molesto, lo cierto es que, cuando lo inventaron, las  mujeres aplaudieron esta prenda, ya que antes de que existiera ellas debían sufrir embutidas en corsés metálicos incómodos y pesados.
Las copas de los sostenes fueron ‘estándar’ hasta que alguien tuvo la brillante idea de considerar las tallas de la espalda y el tamaño de las copas para hacerlas de diversas medidas. Se trataba de la inmigrante rusa Ida Rosenthal, quien en 1928 fundó la compañía Maidenform.
La llegada del nylon en 1939 le daría otro giro a esta prenda interior. Desde entonces, el sostén reina sin discusiones, mejorando cada día. Los hay en todo tipo de telas, tamaños y colores; sin breteles, o con tirantes cruzados o paralelos.
Pueden tener anillos metálicos (barbas), almohadillas para agrandar el busto (push up), copas especiales para reducirlo; copa entera o media copa para lucir el escote. Con broche atrás, adelante o al costado y hasta sin gancho.
Grandes diseñadores se han sumado a la confección de delicadas prendas íntimas, todas con un toque de glamour, sofisticación y hasta extravagancia. Hablar hoy de sostenes es también hablar de Versace, Dolce & Gabbana, Chanel, Leonisa, Giorgio Armani, Christian Dior, Calvin Klein y, claro, Victoria’s Secret, marca que ha sabido crear un antes y después en la lencería de la mano de su ejército de ángeles y espectaculares desfiles.

Sostén 100 años
Foto: Internet
Sostén 100 años
Foto: Internet

Sostén 100 años
Foto: Internet


lunes, 11 de agosto de 2014

Hola !!! 
Empezamos una nueva aventura, en este espacio intentare mostraros novedades , artïculos de prensa y cualquier novedad referente a lencerïa y a todos los productos relacionados con ella
Solo os pido un poco de paciencia y que estas lineas sean de vuestro agrado.